Las XXI Jornadas Diocesanas de Formación Pastoral se están celebrando en el Seminario diocesano de Monte Corbán desde el pasado lunes hasta mañana jueves. Además del éxito de participación, con el aforo completo con alrededor de 200 personas inscritas, cabe destacar el gran ambiente generado y, como de costumbre, la calidad de los contenidos ofrecidos tanto en las ponencias como en los talleres.
La jornada inaugural del lunes, que contó con la presencia de nuestro Obispo, D. Arturo Ros, partió de la acogida y reparto de materiales y, como cada día, de una oración en la iglesia del seminario. Tras ella, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar la primera conferencia, ofrecida por D. Arturo y titulada “El Señor nos llama a la vida, la fe y la misión”.
En ella, desgranó el testimonio cristiano plasmándolo en la persona, el contexto de la Iglesia y del mundo en el que vivimos. Partió de la lectura de Romanos 10, 8-18, “un texto que habla de la fe y de lo que se nos exige para la salvación. Habla también del envío, que viene de la fe y del anuncio”.
En su conferencia, hizo constante referencia a Evangelii Gaudium del que extrajo temas como la llamada a salir a anunciar el Evangelio, la comunión fraterna o las tentaciones de los agentes pastorales. Quiso también recordar la originalidad de la fe: vivir y transmitir el encuentro con Jesús, Maestro y Señor. En este sentido, afirmó que “no somos gestores del pasado ni administradores de una leyenda. Es el encuentro con alguien vivo, determinante, central. Concluyó con una cita a una frase del número 273 de Evangelii Gaudium: “Yo soy una misión en esta tierra y para eso estoy en este mundo”.
Por su parte, en la jornada del martes, la ponencia fue ofrecida por María Elisa Estévez, de la Institución Teresiana, con el título “Fortalecer el camino sinodal: comunión-conversión-misión”. Una conferencia en la que introdujo el significado de iglesia sinodal, centrándose en estos tres polos que aparecen en el documento final del sínodo: comunión, conversión y misión. Desde aquí, analizó cómo la sinodalidad nos invita a una conversión personal y eclesial que tiene que ir dándose en las relaciones entre los diferentes sujetos eclesiales.
Será también María Elisa Estévez quien comparta la ponencia de hoy, que, en este caso, lleva por título “Discernimiento personal y comunitario en una Iglesia sinodal”. La conferencia de clausura del jueves será impartida por D. Óscar Lavín, Vicario Episcopal para la Evangelización, que ha elegido como título “Vocación bautismal: Presencia pública y equipos apostólicos”.
Los talleres son otros de los grandes atractivos de estas jornadas y presentan contenido y propuestas novedosas, dirigidos, como cada año, por personas integradas en distintas delegaciones o secretariados.
La clausura del evento tendrá lugar mañana jueves con una Eucaristía, que presidirá D. Arturo, y que se celebrará en la iglesia del seminario a las 19:30 horas.