El Bastión de la Catedral
La Librería de Pastoral de Santander (LPS) es la única librería oficial de y para la diócesis de Santander. Una librería accesible a toda persona que se encuentre en la ciudad de Santander, en la provincia de Cantabria y el Valle de Mena (que pertenece, por razones históricas, a la jurisdicción de la diócesis).
Ubicada durante mucho tiempo en el edificio de la Casa Diocesana de la Iglesia –previo paso por la antigua sede de Misiones de la Plaza Pombo–, ahora abre en una nueva ubicación, más a mano para todos los que visiten nuestra Catedral… en El Bastión.
La Librería se inauguró oficialmente el 10 de marzo de 1989, por iniciativa de D. Carlos Osoro Sierra –por entonces, Vicario General– que confió en la disposición y capacidad de organización del laico D. Valeriano González Pérez para poner en marcha esta iniciativa comercial y cultural que, desde que abrió por primera vez sus puertas, ha continuado ininterrumpidamente facilitando y atendiendo las necesidades de acceso a bibliografía cristiana/católica (teológica, filosófica, psicológica, etc.) así como material oficial de uso litúrgico, de catequesis, de evangelización, de pastoral… además de promover y difundir obras de nuestros obispos, sacerdotes, laicos y artistas de nuestra diócesis y otros libros de diversa temática. Hay que agradecer también la labor de las Hijas de la Virgen de los Dolores que la atendieron durante largos años.
¿Qué puedes encontrar?
Además de todo ello encontrarás: medallas, rosarios, exclusiva joyería religiosa, imaginería artesanal (de Cantabria, Valladolid, Roma…) colección de estampas; contenidos multimedia seleccionados en DVD y Blu-ray y muchos más artículos de regalo originales…
A diferencia de otras macro plataformas, intentamos mantener ese equilibrio de comercio «de toda la vida», es decir, un comercio que ofrece un servicio personalizado –al fin y al cabo, tenemos la convicción de que interactuamos con personas– que, a su vez, se valen y utilizan recursos técnicos actuales e intentan adaptarlos a las propias personas… y no al revés: nos permitimos mostrarnos tal como somos: conversamos, sugerimos, guiamos… acerca de los artículos que buscan nuestros “clientes», sin limitarnos a través de catálogos o web.
Y es que tenemos la certeza de que podemos conseguir casi cualquier artículo –aun cuando contemos con pocas o ninguna pista, donde otros han desistido– a partir de nuestra propia experiencia. Haremos todo lo necesario para atender vuestros encargos y pedidos a través de nuestra amplia red de distribuidores.
Cada semana anunciamos nuestras novedades en el podcast de El Espejo de la Iglesia. Asimismo, enviamos esa información ampliada por correo electrónico a través de nuestro boletín LPS: una publicación de noticias, fichas bibliográficas, novedades… con nuestras recomendaciones de actualidad. ¡Suscríbete!
Información y contacto
- Director
D. Ricardo Santos Donegana.
- Dependientas
Dª Pilar Trueba Ganzo.
Dª Beatriz Trueba Ganzo.
Información
- Lunes a viernes de 10:00-13:00 y de 16:00-19:30.
- Sábados de 10:00-13:00
- C/ Somorrostro s/n, 39002 Santander
- elbastion@diocesisdesantander.com
- 942 748 377
- 654 900 699




Instalaciones
Nada más entrar en El Bastión, encontramos una enorme maqueta elaborada para festejar los 250 años de la ciudad de Santander, bajo la atenta dirección de D. José Luis Casado Soto y D. Joaquín González Echegaray.
Una foto fija del Santander de 1754, donde se puede observar la fisonomía de la villa marinera y, a través de una serie de murales y un pequeño audiovisual, se podrá descubrir su evolución durante estos siglos pasados hasta conformar la ciudad que hoy contemplamos y disfrutamos.
Se puede visitar gratuitamente durante el horario de apertura de El Bastión.
(Para visitas escolares es necesario solicitarlo en el correo).
La experiencia de la peregrinación, que en el norte tiene un sabor a soledad y rudeza, es intransferible… como lo es también el ir sellando la casilla de la credencial. Más que una prueba que justifique después, en Santiago o Liébana, los kilómetros recorridos, se convierte en un recuerdo imborrable que, al paso del tiempo, permitirá rememorar lugares recorridos, hospitalidad recibida y horas y días de sosegada lucha contra el cansancio y los imprevistos. Aunque ya existan credenciales digitales, hay tradiciones que no es bueno perder.
Para ello, en nuestra Oficina del Peregrino, además de sellar tu credencial, puedes adquirir el repuesto para seguir rellenando y juntando sellos, si vienes de lejos… o sacar tu billete a un viaje que marcará tu vida. Además, también te ofrecemos la posibilidad de que puedas atreverte a realizar un desvío hacia Santo Toribio y completar la ruta del Crucero, y al llegar a Santo Toribio poder conseguir la Lebaniega que acredite tu peregrinación a este santo lugar donde te espera la reliquia de mayor tamaño de la Cruz del Señor.