La Casa de la Iglesia ha sido el centro neurálgico de la actividad diocesana ordinaria durante mucho tiempo. Ahora que la diócesis dispone de otras ubicaciones, más allá del tradicional Seminario de Corbán, se ha acometido una renovación de espacios y reubicación de instituciones. Todo ello para brindar una nueva experiencia de acercarse a la Iglesia diocesana. Se abre la puerta de la Casa de la Iglesia, ¡Bienvenido!
- Director:
Ilmo. Sr. D. Ricardo Alvarado del Río.
- Coordinador Operativo:
D. Fernando Osoro Echezarreta.
Información
- Lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:30
- C/ Florida 3, 39001
- casadelaiglesia@diocesisdesantander.com
Instalaciones
01. ESTE: Casa de la Iglesia.
Oficinas centrales de Cáritas Diocesana. En la Casa de la Iglesia, a modo de corazón, se encuentra el brazo de la acción caritativa de la Iglesia. La nueva ubicación, los nuevos espacios de los que se dispone para la atención son una clara muestra de que en el centro de la vida de la Iglesia está la acogida de los descartados y los que sufren. Cáritas realiza su misión como Iglesia.
Salón de Actos. Dentro de las instalaciones propias de la Casa de la Iglesia, se encuentra un generoso salón en que se desarrollan numerosas conferencias y encuentros.
Sede del Centro Diocesano de Formación Teológica y Pastoral. La formación es una de las patas fundamentales del crecimiento en la fe. La formación requiere de tiempos y espacios en que puedan impartirse clases, hacer seguimiento tutorizado. Pero nuestro centro es más que una entidad académica… dinamiza diferentes grupos de formación espiritual, de impacto social al incorporar el faro de la doctrina social de la Iglesia, de diocesanidad en las jornadas que disponen el comienzo de cada curso pastoral.
Sede de delegaciones, secretariados y salas de trabajo. Además, también aquí se dinamiza y gesta la mayor parte de la pastoral ordinaria que realizan y acompañar las delegaciones y secretariados. Desde la pastoral prematrimonial hasta la misión ad gentes, desde la espiritualidad a las dinámicas juveniles…

02. SUR: Parroquia de Santa María Reparadora.
Aunque con independencia, acerca la realidad concreta de una comunidad que vive la fe, ora, celebra… y de esta manera se crean sinergias. Así como durante las reuniones de Aparecida, el pueblo fiel acudía mientras se reunían los obispos del CELAM, podríamos pensar que igualmente esta vivencia es elocuente para evitar convertir las reuniones en organigramas fríos y la coordinación en mera gestión de personal.

03. OESTE: Proyecto Hombre – Fundación CESCAN.
Una institución reputada, por méritos propios, es Proyecto Hombre. Le avalan todos estos años en que ha sabido crecer con las necesidades, adaptándose a las nuevas adicciones que buscan arrebatar la libertad a los individuos. Todo organizado con un personal profesional que aplica metodologías y terapias novedosas, con proyectos como Teen para adolescentes, y distintas soluciones de internamiento terapéutico… así ayudan a madurar y sanar las heridas.
04. NORTE: PopularTV Cantabria.
Hoy lo que no se comunica no existe. Nuestra diócesis tiene la suerte de contar con un medio de comunicación propio, que es referencia en Cantabria al ser la única televisión con licencia autonómica. En ella, además de la información generalista, tienen en la parrilla una especial relevancia los contenidos religiosos: desde el Caminando, que es la sección de actualidad diocesana, la Misa diaria, el espacio Voces, que recoge conferencias interesantísimas, hasta otros programas de carácter social o el seguimiento de la cobertura de las audiencias, viajes del Papa.
