Menores

Protección de Menores y Acompañamiento de Víctimas

La Diócesis de Santander, comprometida con toda la Iglesia tanto en el cuidado y protección de los menores y de las personas vulnerables como en la atención a los más débiles y desfavorecidos, viene desarrollando desde hace tiempo diversas actuaciones con una doble finalidad: en primer lugar, prevenir que se produzcan en su seno cualquier tipo de abuso a menores y personas vulnerables creando una cultura de respeto y protección hacia ellas.

Y en segundo lugar, dar una respuesta adecuada a las víctimas de dichos abusos en el lamentable caso de que se hubieran producido. En ese compromiso constante y siguiendo las directrices del motu propio del Papa Francisco Vos estis lux mundi, del 7 de mayo de 2019, se creó en ese mismo año la Delegación Episcopal para la Protección de Menores y Acompañamiento de Víctimas.

La Delegación

Delegada Diocesana

Dª. Mª Esperanza González Domínguez

Colaboradores:

Atención espiritual.

Asesor jurídico y portavoz ante los MMCC.

Contacta con nosotros

Si quiere ponerse en contacto con nosotros para solicitar información o realizar alguna comunicación o denuncia en el ámbito de la protección de menores y personas vulnerables, sobre cualquier forma de abuso de autoridad, conciencia y sexual en la diócesis de Santander, puede hacerlo a través de estos medios:

Los mensajes y/o llamadas telefónicas serán recibidos exclusivamente por la responsable de la “Delegación Episcopal para la Protección de Menores y Acompañamiento de Víctimas”, Dña. Mª Esperanza González Domínguez. Todos los datos que se incluyan serán tratados con la máxima confidencialidad.

Nuestra misión

Para cumplir esta doble misión, desde esta Delegación se ofrece:
  • Atención a las víctimas y a su entorno: desde la acogida, escucha y acompañamiento, hasta la atención espiritual, asistencia médica, terapéutica y psicológica, si el caso lo requiere.
  • Recepción de comunicaciones y denuncias; y gestión de las mismas, cuando proceda realizarlas, ante la jurisdicción civil y canónica.
  • Atención a victimarios
  • Posibilitar espacios de reconciliación entre víctima y victimario, siempre priorizando a la víctima desde su punto de vista. Y cuando no sea posible por ausencia del victimario, posibilitarlo entre las víctimas y la Institución.
  • Se promueve la formación y sensibilización de sacerdotes, agentes de pastoral, centros educativos de la Iglesia y sociedad en general
  • Se elaboran e implantan protocolos para garantizar la prevención, la detección y la intervención en el caso de abusos sexuales a menores y personas vulnerables en todos los ámbitos diocesanos, cumpliendo con la normativa civil y canónica.
  • Se ofrece el apoyo y asesoramiento necesario a los órganos de gobierno de la diócesis, responsables de formación de sacerdotes y seminaristas, así como a todos aquellos que tengan algún tipo de responsabilidad con menores
  • Se establecen líneas guía y códigos de buenas conductas diocesanas y se da difusión a las mismas
  • Se favorece la coordinación con otras instituciones eclesiásticas y civiles que tengan los mismos fines

Plan de Reparación Integral a las víctimas de abusos sexuales (PRIVA)

Qué es el Plan PRIVA

Un plan creado para ofrecer una reparación integral a quien haya sido víctima de abusos sexuales siendo menores de edad o personas mayores equiparables en derecho en la Iglesia Católica (diócesis, congregaciones religiosas y otras entidades eclesiales), en los casos en que dichos abusos ya están prescritos o ha fallecido el victimario.

Quién forma la Comisión Asesora

Un grupo de profesionales independientes del mundo jurídico, terapéutico, clínico y restaurativo que tienen como misión estudiar los casos presentados y elaborar un dictamen de las medidas de restauración (físicas, psicológicas, económicas) que la entidad eclesial correspondiente debe satisfacer al solicitante.

Enlaces de Interés

COMISIÓN PONTIFICIA PARA

La protección de menores

Sitio oficial de la Conferencia Episcopal Española

Para dar luz

Noticias

«Tenemos futuro… Sí. Porque el futuro es Dios»

Formación permanente de laicos en la UP del Centro sobre la Iª sesión romana

Oración por el Sínodo en Las Caldas

31/05/23 a las 19:30 en Las Caldas: Oración por el Sínodo de los Obispos

¿Y ahora que? Clausura de la fase diocesana del Sínodo

Encuentro de obispos y laicos de la Provincia Eclesiástica en el Seminario de Oviedo