Un sínodo que derribe barreras – El trabajo sinodal en el ambito de las personas con discapacidad

El sabado la Parroquia Santa María de los Ángeles acogió una reunión sinodal muy especial: personas con discapacidad han aportado su reflexión a los trabajos del Sínodo, algo que ya hicieron en la anterior ocasión.

Aportaciones muchas, pero quizá las más recurrentes, las que todos conocemos y con las que nos topamos a diario, tengamos o no algún tipo de discapacidad. Nos referimos a la accesibilidad, no solo la física –a los edificios– sino también en los contenidos.

La necesidad a la formación es otro de los ejes que señalan, como campo en el que trabajar, formando a personas que puedan comunicarse con estas personas que sufren alguna discapacidad, que puedan escucharlas, acompañarlas y atenderlas, desde la especifidad de cada uno. Porque las personas con alguna discapacidad también son voluntarias y colaboran en la iglesia.

El grupo de Ciegos Católicos, miembros del Tomados de la Mano, que reúne a personas con discapacidad intelectual, además de representantes de la Pastoral de Sordos y personas con discapacidad física, en sus sillas de ruedas, reunidos para continuar en esta labor de trabajar juntos para conocernos más y mejor para así poder dar respuesta a las necesidades de la gente que formamos la Iglesia Universal.

Compartir en redes:

Noticias relacionadas

El Espejo de la Iglesia – COPE – 21/11/2025

Balance de la 128ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Caminando | Jubileo de las Familias & Testimonios de Esperanza | 19.11.2025

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.