UN CONCIERTO DE ÓRGANO Y TROMPETA ABREN ESTE MARTES 12 LOS ACTOS DEL 150 ANIVERSARIO DE LA APERTURA DE LA IGLESIA DE SANTA LUCÍA

La iglesia de Santa Lucía de Santander, inicia este martes 12 de diciembre un año para celebrar el 150 aniversario de su inauguración. Por tal motivo, se celebrará un concierto de órgano y trompeta que se iniciará a las 20,45 horas de este martes 12 de diciembre.

El programa estará conformado por piezas que tocará al órgano, Alberto Sáez Puente, y en la trompeta, Basilio Gomarín que interpreterán música eucarística y composiciones eclesiales.

Era un 24 de junio de 1868 (fiesta de San Juan evangelista) cuando se abría al culto la Iglesia de Santa Lucía de Santander, un templo que en su tiempo fue emblemática ya que se radicaba en lo que entonces se denominaba  el “ensanche de Santander”.

El templo de Santa Lucía está considerado como el segundo de mayor relevancia después de la catedral de Santander, como lo demuestra el hecho de que ocupara las veces de la catedral durante el incendio de Santander de 1941, así como durante las obras de mejora de la catedral efectuadas en 1991. Igualmente, el obispo Mons. José Vilaplana,tomo posesión de su cago como obispo de Santander en esta iglesia el 23 de agosto de 1991 por encontrase la catedral  entonces de Santander en obras.

El lema que presidirá los actos de este 150 aniversario de la apertura al culto de la parroquia de Santa Lucía, se extenderán hasta el 13 de diciembre de 1918 bajo el lema, “Santa Lucía, una Gran Familia de tres Generaciones”

GABINETE DE PRENSA
Santander, 11 – DICIEMBRE – 2017

Compartir en redes:

Noticias relacionadas

El Espejo de la Iglesia – COPE – 24/10/2025

Los fieles del arciprestazgo de Nª Sra. del Carmen peregrinan hasta la Catedral de Santander en el marco del Jubileo de la Esperanza

Homilía XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, por D. Ricardo Alvarado del Río, Vicario Episcopal para la Acción Caritativa y Social

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.