Peregrinación jubilar del arciprestazgo de la Bien Aparecida a la Catedral de Santander

En la tarde de este sábado, alrededor de un centenar de fieles del arciprestazgo de la Bien Aparecida han peregrinado hasta la S.I.B. Catedral de Santander con motivo del año jubilar. Una serie de peregrinaciones que se están realizando a lo largo de este año de la Esperanza y que, como siempre, ha resultado ser un encuentro cargado de alegría en la ciudad de Santander.

Antes de comenzar la celebración, tuvimos la oportunidad de hablar con su arcipreste, D. Ramón Gómez, quien se mostró feliz por estar esta tarde en la Catedral, así como esperanzado por el nuevo curso que comienza y con los retos que constantemente se le presentan a la Iglesia.

La celebración comenzó en la parroquia del Santísimo Cristo y, pese a la amenaza de lluvia, se pudo realizar la procesión desde allí hasta la Catedral; una procesión que es símbolo de esa peregrinación espiritual a la que nos invita este año jubilar. Una vez en la catedral y tras finalizar la oración inicial, comenzó la Eucaristía, en la que participaron fieles del arciprestazgo.

El Evangelio de este domingo (Lucas 16, 1-13) fue analizado en su homilía por nuestro Obispo, D. Arturo, quien aclaró, en primer lugar, que lo que Jesús quiere enseñarnos con esta parábola va mucho más allá de lo aparente: «El Evangelio llama a la fidelidad y a la honestidad. Admira la sagacidad del administrador, no la injusticia que comete».

«La Eucaristía jubilar pide un corazón alegre y lleno de esperanza», aseguró, y lanzó la siguiente pregunta: «¿Tenéis alegría y esperanza? ¿Nuestro corazón está alegre por las cosas de Dios y tenemos esperanza?». En este sentido, afirmó que «a veces vivimos con la fe aletargada y dormida; con falta de expectativas, ilusiones y ánimo».

Continuó con el análisis del Evangelio y la parábola relatada en este: «Nuestro Señor es uno y le servimos solo a Él. Somos servidores gozosos y nos envía a ser honestos, justos, fieles y entregados. Al ser receptores de la bondad de Dios, estamos llamados a ser buenos». Finalizó recordando que «la experiencia nos dice que cuando Dios es importante y es el centro de nuestra vida, todo va bien».

Animó a los fieles presentes a continuar su labor pese a las dificultades, un trabajo que agradeció asegurando que «por poco que nos parezca nuestro servicio y nuestro compromiso, a los ojos de Dios siempre será grande. Gracias por todo lo que hacéis, por vuestro apoyo y por formar parte de esta Iglesia que camina en Cantabria y en el Valle de Mena. Gracias porque juntos tenemos más esperanza».

El próximo sábado, día 27, peregrinará hasta la Catedral el arciprestazgo de la Santa Cruz. Estas peregrinaciones van mucho más allá de lo visible. Son jornadas de encuentro, convivencia y oración que tienen un efecto multiplicador en esa labor que los fieles realizamos en nuestras parroquias y arciprestazgos y que aportan la energía necesaria para continuar apoyando a nuestra Iglesia diocesana y universal y, ante todo, para seguir comunicando la alegría y la esperanza del Evangelio allí por donde vamos.

Compartir en redes:

Noticias relacionadas

El Espejo de la Iglesia – COPE – 26/09/2025

Balance de las XXI Jornadas Diocesanas de Formación Pastoral: Amados, elegidos y enviados

Ecuador de las Jornadas Diocesanas de Formación Pastoral: «Soy Yo el que os ha elegido»

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.