Homilía Domingo XXVIII del Tiempo Ordinario, por D. Óscar Lavín Aja, Vicario Episcopal para la Evangelización

Ilmo. Sr. D. Oscar Lavín Aja

D. Óscar Lavín Aja

 

Antes de leer el Evangelio tengamos en cuenta esta realidad: en Jesús de Nazaret no aparece una ética del buen comportamiento, ni unos Mandamientos (cantidad de cristianos se saben los diez y no saben el que nos dejó Jesús), ni los ritos de un templo, ni libros sagrados. Podemos decir que en Jesús no aparece ninguna Religión nueva. Jesús no nos revela cómo el hombre tiene que ir a Dios, sino cómo Dios viene a nosotros (Reino de Dios).

Una pregunta nos ayuda a bucear en los evangelios: ¿Cómo aparece el Reinado de Dios? Con la aparición de Jesús de Nazaret ocurre un acontecimiento inesperado: Dios ha comenzado a reinar, a vivir con nosotros (Enmanuel), a actuar en la misma vida de los hombres y de los pueblos. Esa venida del Reino es anunciada, gratuita y sin ningún mérito de nuestra parte. ¿Qué tenemos que HACER nosotros para que Dios pueda venir a nosotros? Nada. Dios se nos da a todos en absoluta gratuidad. Como llaman algunos teólogos es una “sobre-abundancia del don (regalo) divino”. Es un regalo que se sobre-regala en una dinámica continua de abundancia y gratuidad.

La ley judía pedía que los leprosos vivieran separados (Lv 13,46). En su curación tenían que acudir a un sacerdote para que verificara su curación (Lv 14).

Hoy aparece una cosa sorprendente y maravillosa: la humanidad y las limitaciones de Jesús. Le llama extranjero a ese samaritano que retornó a agradecerle la curación. La mirada de Jesús sobre este judío está presa de la cultura judía de su tiempo. Ese hombre era samaritano, por tanto, no era posible el trato con él (la Ley de Dios lo prohibía), y era extranjero, y por ende, EXTRAÑO, de otra tierra que no es “la nuestra”. Jesús mira a ese hombre preso de toda la cultura de su tiempo. Por eso se hizo hombre como nosotros. Esta humanidad de Jesús llega al punto de caer preso de las limitaciones culturales. Esto nos tiene que poner en la oración de esta semana a pensar ante el Señor nuestras limitaciones y fragilidades, y estar abiertos a CONVERTIRLAS. Pero, amigo lector, no caigas en la trampa de revisar sólo las morales (las de mal comportamiento)… mira las mentales, las cadenas mentales de tu cultura que no te deja ver la realidad. Jesús tampoco vio la realidad desde Dios. “Solo ha venido este extranjero”.

La acción de Dios (el Reino de Dios) irrumpe en la llamada de unos leprosos, que la enfermedad les había abierto los ojos de reconocerse iguales en la enfermedad y el apartamiento de la sociedad judía de su tiempo. Dios irrumpe en la mirada de compasión y en la enfermedad más cruel de su tiempo. Este punto merece la pena rezarle mucho: Dios en la enfermedad, en ladebilidad, y en las periferias existenciales y geográficas de la vida que te rodea. ¿Sientes esa presencia-llamada de Dios? Cuando ves a los descartados y pobres ¿ves al mismo Cristo llagado de la cruz?. Quizás puedas ver fotos, o realidades que puedas tener en tu vida de pobreza ydescarte, y las puedas mirar fijamente y dejar pasar tiempo y silencio y puedas mirarte por dentro de ti mismo a ver que sentimientos e ideas aparecen en tu conciencia interior. Si sientes compasión y movimiento a curar, sanar, luchar y amar… habrá aparecido el Reino de Dios en ti. Y sobre todo habrás sentido que Cristo VIVE HOY… y verdaderamente sigue RESUCITADO. El Señor crucificado es el Señor Resucitado.

Compartir en redes:

Noticias relacionadas

Homilía Domingo XXVIII del Tiempo Ordinario, por D. Óscar Lavín Aja, Vicario Episcopal para la Evangelización

Iglesia Noticia | Nª Sra. Virgen del Pilar & Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María | 12 de octubre

El Espejo de la Iglesia – COPE – 10/10/2025

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.