XXXIX Encuentro de diáconos permanentes – Ávila 12/2024

Cuatro diáconos permanentes de la Diócesis de Santander, uno de ellos acompañado por su esposa, junto al Vicario para el Clero, D. Jesús Casanueva, participaron del 5 al 8 de diciembre en el XXXIX Encuentro Nacional de Diáconos Permanentes, que tuvo lugar en Ávila.

El encuentro, organizado por el Departamento para el Diaconado Permanente de la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios de la CEE, se desarrolló bajo el lema: “Diácono permanente: acompaña y sirve a los migrantes”. Entre los asistentes estuvieron Mons. Joan-Enric Vives, Arzobispo Obispo de Urgell y responsable del Diaconado Permanente, y Mons. Jesús Pulido, Obispo de Coria-Cáceres y Presidente de la Comisión Episcopal.

La reflexión central del evento giró en torno a la Exhortación Pastoral “Comunidades acogedoras y misioneras. Identidad y marco de la pastoral con migrantes”, aprobada por la Asamblea Plenaria de la CEE en marzo pasado.

En la apertura del encuentro, celebrada el jueves 5 de diciembre, intervinieron Mons. Jesús Pulido, Mons. Joan-Enric Vives y Mons. Jesús Rico, Obispo de Ávila y miembro de la Comisión para el Clero. También se abordaron las perspectivas del Jubileo 2025 con la ponencia de la hermana María Granados, quien desglosó las claves teológicas y pastorales de la bula “Spes non confundit” del papa Francisco. A continuación, Mons. Vicente Martín, Obispo auxiliar de Madrid, presentó la ponencia “El diácono permanente al servicio de comunidades acogedoras y misioneras”.

El viernes 6, el cardenal Ricardo Blázquez, Arzobispo emérito de Valladolid, ofreció una ponencia sobre el ritual de ordenación de diáconos. Posteriormente, Manuel Luis Góngora, diácono de la Diócesis de Sevilla, expuso junto a su equipo la Declaración “Dignitas infinita” del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, compartiendo además una experiencia de aplicación práctica en su diócesis. Durante esta jornada también se presentó información sobre el Congreso de Vocaciones, previsto para febrero de 2025 en Madrid. Por la tarde, los participantes visitaron el Monasterio dominico de Santo Tomás, donde conocieron su labor de acogida a migrantes y su implicación en misiones en Asia.

El sábado 7 estuvo marcado por visitas culturales y espirituales, incluyendo la iglesia de San Andrés, la Basílica de los Santos Vicente, Sabina y Cristeta, el Museo de San José y el Convento de San José, donde se reunieron con la comunidad de Carmelitas. La jornada concluyó con una Asamblea en la que se valoraron los logros del encuentro y se recibieron informes de la Comisión.

Finalmente, el domingo, el encuentro concluyó con la oración de laudes y la celebración de la Eucaristía.

Compartir en redes:

Noticias relacionadas

El Espejo de la Iglesia – COPE – 26/09/2025

Balance de las XXI Jornadas Diocesanas de Formación Pastoral: Amados, elegidos y enviados

Ecuador de las Jornadas Diocesanas de Formación Pastoral: «Soy Yo el que os ha elegido»

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.