En la tarde de este martes, la sala Manuel Sánchez Monge del archivo catedralicio acogió la presentación del DOMUND 2025 en un acto que completó el aforo de la sala y en el que los asistentes pudieron escuchar el testimonio de la hermana Rosi García, misionera y médico, que ha pasado 26 años de su vida en la misión en Camerún.
Su enriquecedor testimonio de vida y de misión protagonizó el acto de presentación, en el que la hermana estuvo acompañada por nuestro Obispo, D. Arturo Ros y por el Delegado de Misiones, D. Pedro Miguel Rodríguez. En su relato de estos 26 años de misión en Bikop (Camerún) explicó que sintió la vocación por la misión desde niña y que en todo este tiempo ha tenido que realizar diferentes labores o especialidades dentro de su formación como médico. El trato con las personas y el trabajo con y desde la comunidad son otros de los elementos que destacó durante su intervención.
Destacó igualmente la importancia y la necesidad del trabajo de las personas voluntarias que llegan a Camerún o a otros países desde Europa, así como lo fundamental que resulta para su misión y para las misiones en general el apoyo emocional y económico de amigos, familiares, de la Iglesia y de otras instituciones para poder realizar esta crucial tarea de apoyo, que salva vidas.
Hizo hincapié en el crecimiento de la Iglesia en África en los últimos años, porque, tal y como indicó, «hay mucha fe, en África todo el mundo cree».
Tras el testimonio de Rosi García, D. Arturo quiso compartir una interpelación, que calificó como «seria y severa» porque, tal y como afirmó, «la conciencia del auxilio a la misión existe, pero corremos el riesgo de acomodarnos. Todo esto tiene que ir más allá de la generosidad. Tengo la impresión de que necesitamos vuestro testimonio constante para no dormirnos. El testimonio es fundamental».
D. Pedro Miguel Rodríguez agradeció la asistencia a los presentes y animó a toda la comunidad diocesana a participar en este mes de las misiones en las diferentes actividades que se llevarán a cabo y que culminarán el domingo 19 de octubre con la celebración del DOMUND. El martes 14, en la parroquia del Santísimo Cristo, se celebrará la habitual adoración de Hakuna, que tendrá un marcado carácter misionero. Asimismo, el jueves 16, en la parroquia de la Anunciación se llevará a cabo una nueva adoración, que contará también con el testimonio de la hermana Rosi García. El sábado 18 y domingo 19, las colectas de las parroquias de nuestra diócesis serán destinadas a las misiones y el día del DOMUND, 19 de octubre, se realizará la tradicional cuestación con huchas por parte de voluntarios en las calles de Santander.