Pregón de Semana Santa 2024

Esta tarde, en la Catedral de Santander, ha tenido lugar el pregón de Semana Santa que, organizado por la Junta General de Cofradías Penitenciales de Santander, ha sido el pistoletazo de salida de la Semana Santa en la capital cántabra.

Aunque los preparativos ya comenzaran hace meses, lo cierto es que se hacen más visibles a medida que van cumpliéndose las semanas de Cuaresma. En la Plaza Porticada estos días ha comenzado el montaje de la carpa, que albergará las imágenes que procesionaran por nuestras calles, que desde su bendición el 22 a las 20:30 podrá visitarse hasta el 31 de marzo, en horario de 10 a 21h –a excepcion del 28 y 29, que estará solo hasta las 14h–.

El encargado de realizar el pregón este año ha sido el sacerdote asturiano Constantino Bada Prendes, biblista, que ha disertado sobre «La Semana Santa de Santander: 500 años de devoción bíblica, historia y arte procesional en la calle».

Cada imagen que sale a la calle es una escena bíblica de un episodio concreto de la Pasión de Cristo. Y para Constantino las cofradías –a las que animó y dio gracias por llevar a las calles esta fe en Cristo– han movido a través de los siglos que, al socaire de la Semana Santa, la vida cristiana salga de las sacristías haciendo patente el privilegio de los cristianos –que convertimos, en unos días del año, las calles en la Jerusalén maravillosa– y acercando, además, a través de una presencia en la calle confesante, los elementos históricos, artísticos, devocionales en que ha cuajado esta fe y que son siempre un valor para todos.

También tuvo en su pregón un recuerdo para las mujeres –cuyo papel en la Iglesia es una constante, desde aquellos tiempos en que seguían a Jesús– con su implicación sin amilanarse.

El acto concluyó con un concierto de marchas procesionales, que corrió a cargo de la Banda Municipal de Santander.

Compartir en redes:

Noticias relacionadas

El arciprestazgo de la Santa Cruz celebra el Jubileo de la Esperanza peregrinando hasta la Catedral de Santander

El Espejo de la Iglesia – COPE – 26/09/2025

Balance de las XXI Jornadas Diocesanas de Formación Pastoral: Amados, elegidos y enviados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.