Mons. SÁNCHEZ MONGE PRESIDIRÁ, ESTE LUNES 15, LA MISA DE LA SOLEMNIDAD DE LA ASUNCIÓN, VIRGEN TITULAR DE LA CATEDRAL DE SANTANDER, DESDE 1.754

El obispo de Santander, monseñor  Manuel Sánchez Monge presidirá este lunes 15 de agosto, la misa de la solemnidad de la Asunción de la Virgen María, a cuyo término además impartirá a los fieles la Bendición Papal, que conlleva Indulgencia Plenaria.

La misa, se iniciará concluida una ofrenda floral que se depositará, a las 12 horas, en la base de la estatua de La Asunción de María, ubicada en la plaza de Las Atarazanas, frente a la catedral.

Las flores, como suele ser habitual, serán colocadas por feligreses y niños de las parroquias del centro de la ciudad y durante estos actos el obispo estará acompañado por el Cabildo catedralicio.

A continuación, Mons. Sánchez dirigirá el rezo de El Ángelus en la plaza, y está previsto que pronuncie un mensaje ante los presentes que dará paso al canto del “Salve Madre”, según es tradición. Como prólogo a los actos religiosos, sonarán durante unos instantes todas las campanas de la catedral.

La Virgen, en su advocación de “La Asunción de Nuestra Señora”, es la titular de la Catedral Basílica de Santander desde el 12 de diciembre de 1754, año en que se creó la Diócesis; por este motivo, esta festividad se celebra con especial solemnidad en la Iglesia cántabra y, en particular, en la ciudad de Santander.

Desde la Catedral, se ha animado a que acudan a los actos el mayor número de familias con los niños, jóvenes y abuelos, “ya que esta fiesta litúrgica, tradicionalmente, ha sido muy popular en la ciudad de Santander y, en concreto, para los fieles del centro de la capital”

Indulgencia Plenaria

En la Misa Estacional solemne que a continuación presidirá el obispo en la catedral, este año participará el coro, “A Capella”, que dirige Manuel Galán.

Al término de la Eucaristía, el obispo impartirá a los fieles la Bendición Papal que conlleva Indulgencia Plenaria y que el prelado de la Diócesis distribuye por expresa delegación Papal.

Para ganar la indulgencia plenaria, son necesarias las tres condiciones acostumbradas como son: la confesión sacramental, la comunión eucarística y la oración por el Romano Pontífice y siempre con el propósito de rechazar todo pecado.

Igualmente, en esta jornada, se celebrará en la catedral, a las 19,00 horas, el rezo de las Vísperas de la liturgia de las horas.

Sentido de la Solemnidad

El día 15 de agosto la Iglesia universal celebra el Misterio de la Asunción de María a los Cielos en cuerpo y alma, que fue proclamado dogma de fe por el Papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950.

Este dogma enseña que la resurrección anticipada de María y de su gloriosa asunción a los cielos en cuerpo y alma, es un anticipo de la misma suerte que gozaremos al final nuestras vidas el resto de los cristianos, y todo ello en virtud de los méritos alcanzados por Cristo con su muerte en la Cruz.

Tradicionalmente, el pueblo de Santander, ha celebrado esta fiesta con solemnes actos religiosos, así como depositando ofrendas florales a los pies del monumento que la Virgen posee en la plaza.

Compartir en redes:

Noticias relacionadas

Homilía XXVI Domingo del Tiempo Ordinario, por D. Jesús Casanueva Vázquez, Vicario Episcopal para el Clero

Iglesia Noticia | XXVI Domingo del Tiempo Ordinario & D. Alberto García, nuevo párroco de Consolación en Santander | 28 de septiembre

El arciprestazgo de la Santa Cruz celebra el Jubileo de la Esperanza peregrinando hasta la Catedral de Santander

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.