MENSAJE NAVIDEÑO DEL OBISPO DE SANTANDER 2020

El obispo de Santander, monseñor Manuel Sánchez Monge, ha resaltado en su tradicional mensaje navideño que, si bien la pandemia ha sido un crudo revés para toda la sociedad, también es cierto que ésta ha propiciado un menor consumismo y con ello ha contribuido a alejar “muchas cosas superficiales” que empañaban el sentido de la Navidad.

Este año -agregó- tenemos “una oportunidad maravillosa” para recuperar el misterio profundo de nuestra fe, que pasa por que Dios ha decidido “hacerse hombre en la persona de su Hijo amado” que ha venido a compartir nuestra condición humana.

El nacimiento de Cristo es un “ejemplo de vida” que nos recuerda la “imperecedera enseñanza de, “Amaos los unos a los otros como yo os he amado”.

Pandemia: el Señor no está escondido

El Señor -recalcó- sigue “haciéndose presente” también en estos momentos de pandemia, porque Dios “no nos deja solos”, sino que nos acompaña siempre; Él  “no está dormido”. Hoy nos sigue preguntando, “Hombres de poca fe, por qué teméis”.

En su mensaje navideño el obispo ha animado a que “nos acerquemos” durante estas fiestas santas a los que sufren, y que lo hagamos con una actitud fraternal hacia los más débiles, a los mayores, que padecen de una forma especial la pandemia, a los emigrantes o a las personas solas, porque en cada hombre -recordó- está Jesús.

Por otro lado, el obispo destacó que Dios “ha amado tanto al mundo que nos ha entregado a su Hijo” que ha venido a compartir nuestra condición humana en todos sus extremos: a padecer con nosotros y a gozar con nosotros; y “a mostrarnos un ejemplo de vida”.

Además recordó que el “misterio de Dios hecho hombre” se puede contemplar de “abajo hacia arriba” porque el Señor al encarnarse se ha identificado con todos los hombres que ya no solamente tienen una dignidad humana, sino que pasan a tener también una dignidad de Hijos de Dios.

En sus palabras, Mons. Sánchez Monge insistió en la necesidad de potenciar la fraternidad entre los seres humanos, como ha recordado el Papa en su reciente encíclica, “Tutti fratelli”. Por ello instó a trabajar esta dimensión “de acercarnos” hacia todos los hombres que sufren, en especial a los afectados por la pandemia, porque como dijo Cristo: “Lo que lo que hicisteis a cada uno de estos mis hermanos, a mi me lo hicisteis”.

Finalmente el obispo de Santander felicitó a todos sus diocesanos deseándoles una santa y feliz Navidad y un próspero 2021.

Compartir en redes:

Noticias relacionadas

Homilía XXVI Domingo del Tiempo Ordinario, por D. Jesús Casanueva Vázquez, Vicario Episcopal para el Clero

Iglesia Noticia | XXVI Domingo del Tiempo Ordinario & D. Alberto García, nuevo párroco de Consolación en Santander | 28 de septiembre

El arciprestazgo de la Santa Cruz celebra el Jubileo de la Esperanza peregrinando hasta la Catedral de Santander

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.