Los fieles del arciprestazgo de Nª Sra. del Carmen peregrinan hasta la Catedral de Santander en el marco del Jubileo de la Esperanza

Cientos de fieles del arciprestazgo de Nª Sra. del Carmen se dieron cita ayer en la S.I.B. Catedral de Santander para celebrar el Jubileo de la Esperanza. Esta peregrinación ha sido la última de los trece arciprestazgos que componen nuestra diócesis y que han ido llegando hasta el templo desde el mes de marzo.

Su arcipreste, D. Antolín García Rozas, con quien tuvimos la oportunidad de hablar en los momentos previos a la celebración, destacó la ilusión y la esperanza con la que llegaban hasta allí. Ciertamente ese ambiente de ilusión se reflejaba en las caras y en los gestos de los fieles, como en cada una de las doce peregrinaciones arciprestales previas.

La celebración dio comienzo en la plaza del Obispo José Eguino y Trecu, anexa a la Catedral desde donde el grupo de fieles y sacerdotes, accedieron caminando hasta el templo, donde nuestro Obispo, D. Arturo, procedió a bendecir a los presentes, momento tras el cual, comenzó la Eucaristía, en la que participaron varios fieles en representación del arciprestazgo.

El Evangelio de la jornada de ayer (Lucas 10, 1-9) relata el envío de los setenta y dos por parte de Jesús. Un pasaje hermoso, que siempre nos invita a pensar sobre la importancia y la necesidad de salir a anunciar el Evangelio. También nosotros, por supuesto, y a esto dedicó buena parte de su homilía D. Arturo. Tras dar la bienvenida, animó a los presentes a poner de su parte y a dejar que el Espíritu nos alcance a través de la Palabra: «Dejad que el Espíritu os sople el corazón, abridlo. No se pierde nada y lo ganamos todo».

Respecto al Evangelio, apeló a cambiar nuestra mirada: «Necesitamos tener una mirada compasiva para anunciar buenas noticias al mundo. Jesús envía a sus discípulos para repartir su compasión al mundo». Al tiempo, lanzó una pregunta clave: «¿Tenemos ese ánimo de sentirnos enviados?» y aseguró que «Somos como los setenta y dos del Evangelio, Jesús nos envía a anunciar la presencia del Reino, para lo que hay que tener claro tres cosas importantes:

  1. La misión es en nombre de Jesús. Es Él quien envía.
  2. La confianza. Jesús pide una respuesta confiada porque la confianza garantiza el éxito de la misión.
  3. En comunión. Debemos hacerlo juntos, apoyándonos y animándonos unos a otros.

Ojalá estos sean los frutos del Jubileo de la Esperanza», finalizó.

Asimismo, pidió a los fieles continuar su tarea: «Por favor, no os canséis, no os desaniméis. Es la fuerza de la fe la que nos mantiene vivos y deseosos de anunciar a Jesucristo». También agradeció su presencia y su esfuerzo en las parroquias, y animó a caminar juntos, a confiar y a no perder nunca la esperanza.

En estos últimos meses del año viviremos alguna otra peregrinación jubilar, como la de Cofradías, el próximo sábado 25 a las 18:00 horas o la de familias. Sin duda, este año de la Esperanza está siendo motivo de encuentro, que es siempre causante de la transmisión de esa ilusión tan necesaria para continuar nuestra labor en la Iglesia y de esa esperanza, que nunca defrauda.

 

Compartir en redes:

Noticias relacionadas

Los fieles del arciprestazgo de Nª Sra. del Carmen peregrinan hasta la Catedral de Santander en el marco del Jubileo de la Esperanza

Homilía XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, por D. Ricardo Alvarado del Río, Vicario Episcopal para la Acción Caritativa y Social

Iglesia Noticia | XXIX Domingo del Tiempo Ordinario & DOMUND | 19 de octubre

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.