La devoción y la fe en la Virgen del Carmen protagonizan las celebraciones de la festividad en nuestra diócesis

La Festividad de la Virgen del Carmen, celebrada cada 16 de julio, es una de las manifestaciones religiosas más sentidas en muchas comunidades costeras de España. Esta advocación mariana tiene su origen en el Monte Carmelo, en Tierra Santa, donde en el siglo XII un grupo de ermitaños cristianos se estableció en honor a la Virgen María. De esta comunidad surgió la Orden de los Carmelitas, que difundió el culto a la Virgen del Carmen por toda Europa.

La devoción a la Virgen del Carmen se expandió rápidamente, y en los siglos posteriores fue adoptada con especial fervor por las gentes del mar. En el siglo XVIII, la Virgen del Carmen fue proclamada patrona de la Armada Española, y desde entonces se convirtió en símbolo de protección y guía para marineros, pescadores y todos aquellos que se enfrentan a los peligros del mar.

Desde la pasada semana han tenido lugar en nuestra diócesis eucaristías y otras celebraciones enmarcadas dentro de esta festividad. Durante el fin de semana destacó la celebración en el puerto de Laredo, que presidió nuestro Obispo, D. Arturo y que reunió a cientos de fieles que celebraron junto a las gentes del mar la Eucaristía y que procesionaron en barco portando la imagen de la Virgen.

Otro de los principales puntos de interés en la jornada previa, este martes, fue la parroquia del Barrio Pesquero de Santander, cuyos feligreses, vecinos y visitantes, asistieron a una Eucaristía presidida por D. Arturo, que centró el contenido de su homilía en una la palabra “bienaventurado”, que aparecía en el Evangelio del día. “La palabra más parecida a bienaventurado es dichoso o feliz. Nos preguntamos: Señor, ¿nos hablas de felicidad?”.

En este sentido, lanzó estas preguntas: “¿Los creyentes son felices? Los que creen en Dios e intentan vivir el Evangelio ¿son felices? Los hijos de María Santísima, ¿son felices?” Añadió que el Evangelio sugiere que la felicidad está en la Palabra. “¿Recibimos y respondemos a la propuesta de felicidad que Jesús nos hace?” Concluyó animando a los presentes a contagiar la felicidad de la fe a todos nuestros hermanos.

En la jornada de este miércoles, multitud de parroquias de nuestra diócesis han honrado a la patrona de las gentes del mar, a la Virgen del Carmen, a la Estrella de los mares. Nuestro Obispo ha participado en algunas de estas celebraciones, como en la parroquia de San Pedro de Oriñón (Castro Urdiales), en la que presidió una Eucaristía especial, tanto por la festividad como por la conmemoración del 50 aniversario del templo.

Después, a las 19:30 h., presidió la Eucaristía en la parroquia del Carmen y Santa Teresa de Santander, tras la cual se celebró una procesión que recorrió las calles de Santander y que acompañaron y observaron a su paso miles de personas.

 

El día de la Virgen del Carmen se celebra con gran devoción igualmente en San Vicente de la Barquera desde hace más de 55 años, cuando un puñado de pescadores iniciaron las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen. Esta celebración se ha ido consolidando hasta convertirse en una fiesta de interés turístico regional. La celebración dio inicio con una procesión por el muelle de pescadores en la que al llegar a la mar se rezó un responso por todos los pescadores y gentes de la mar y los que quisieron lanzaron flores a la mar en recuerdo a los que ya no están con nosotros. 

Este año la Santa Misa se celebró en un altar que se preparó en el muelle. Acudió una gran cantidad de personas que quisieron honrar con fe y devoción la patrona de los pescadores para que proteja y bendiga a nuestros pescadores en su faenar diario.

En definitiva, un día siempre especial en el que plantear a la Virgen del Carmen nuestros deseos para nuestro prójimo y para nosotros, pero, sobre todo, un momento para agradecerle su protección y su ayuda a través de la oración y las muestras de fervor y fe populares que tanto hacen descansar el corazón de los devotos de la Virgen y, en especial, de las gentes del mar.

Compartir en redes:

Noticias relacionadas

El Espejo de la Iglesia – COPE – 26/09/2025

Balance de las XXI Jornadas Diocesanas de Formación Pastoral: Amados, elegidos y enviados

Ecuador de las Jornadas Diocesanas de Formación Pastoral: «Soy Yo el que os ha elegido»

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.