Inmensa y generosa respuesta de la ciudadanía a las necesidades de las personas afectadas por la DANA

Cáritas Española trabaja desde el día posterior a la DANA en las zonas afectadas a través de las Cáritas territoriales. Y apenas un mes después de la emergencia, ya ha puesto en marcha un plan de acompañamiento integral a miles de personas con un presupuesto inicial de 33 millones de euros y un plazo de tres años.

El objetivo de este plan es restituir a medio y largo plazo los medios de vida de las personas damnificadas, en especial de las que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad: personas mayores, menores y jóvenes; familias numerosas, personas en soledad y sin redes de apoyo; personas migrantes y personas en situación de exclusión y vulnerabilidad previa.

El responsable del comité de emergencia de Cáritas Española, Yago Aparicio, ha señalado que “con este Plan vamos a realizar un acompañamiento integral a más de 20.200 personas en todo el territorio afectado, con un presupuesto inicial de 33 millones de euros, gracias a las incontables muestras de solidaridad de muchísimas personas no solo de España, sino de otros países también”.

Generosa respuesta

En Cantabria, Cáritas Diocesana de Santander ha confirmado que el importe de los donativos recibidos en nuestro territorio a fecha 8 de diciembre asciende a 206.884,15 euros, que serán enviados a Cáritas Española y gestionados por esta.

En palabras de la directora de Cáritas Diocesana de Santander, Sonsoles López Huete, “Queremos dar las GRACIAS por las infinitas muestras de solidaridad recibidas desde todo el territorio de Cantabria. Una vez más, la sociedad cántabra ha depositado su confianza en la capacidad de Cáritas para dar respuesta a las emergencias, para acercar nuestra ayuda a quienes lo necesitan, en este caso, por las graves inundaciones, y para acompañar, en la distancia, a nuestros/as hermanos/as.

Como dice nuestro presidente y Obispo de Santander, D. Arturo Ros, Cáritas ya ESTABA, ESTÁ y ESTARÁ trabajando por los más vulnerables en cada pueblo, en cada ciudad, incluso cuando desaparezca la atención mediática. Desde Cáritas decimos que allí donde nos necesitas, abrimos camino a la esperanza”.

Cáritas agradece la solidaria respuesta de la sociedad española a la campaña abierta para atender esta emergencia. Esta campaña de captación de fondos en favor de los damnificados por las “Graves inundaciones en España” es la que más fondos ha recibido en menos tiempo, ya que, en las primeras cuatro semanas desde su puesta en marcha, los donativos se acercan a la cifra alcanzada durante los siete meses que se mantuvo abierta la campaña por la crisis sanitaria del COVID-19, que recogió un total de 65 millones de euros. En este caso, la cifra supera con creces los 40 millones de euros.

Por su parte, el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, ha declarado que “Cáritas tiene sobradas razones para el agradecimiento por este apoyo masivo a nuestra misión. La confianza depositada en nuestra capacidad de respuesta a los efectos de las graves inundaciones nos va a permitir seguir estando cerca de las personas más desfavorecidas en un contexto de grave destrucción de sus medios de vida”.

Compartir en redes:

Noticias relacionadas

El Espejo de la Iglesia – COPE – 26/09/2025

Balance de las XXI Jornadas Diocesanas de Formación Pastoral: Amados, elegidos y enviados

Ecuador de las Jornadas Diocesanas de Formación Pastoral: «Soy Yo el que os ha elegido»

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.