Felicitación navideña de nuestro Obispo: «Llamo a vivir con intensidad la caridad»

Como es tradición, en los días previos a la Navidad, el Obispo y la curia diocesana se felicitan mutuamente la Navidad. También suele ser el día en que se aprovecha a trasladar a los medios de Comunicación esta felicitación para que, a su vez, la hagan extensiva a sus audiencias.

En esta ocasión nuestro Obispo, D. Arturo, comenzaba manifestando que le embargaba un sentimiento agridulce, al ver cómo todo se rodea de buenas noticias o publicidad entrañable… pero siendo la otra cara de la moneda las necesidades del mundo: «Nos interpela que sean días comerciales, pero que sigue habiendo mucha gente que no podrá cenar mañana o compartir algo de dignidad en este día de Navidad. […] Mucha gente mayor sola –sola es sin nadie–. Eso no nos deja tranquilos. Querríamos hacer más cosas y tal vez no sabemos.»

Anunciar el nacimiento de Jesús en esta Navidad, a lo que nos envió sin olvidar el detalle de cómo fue su nacimiento –en una cueva– y, dejando a un lado el cómo pintamos nuestros belenes, nació excluido: «Nos interpela para saber cómo estamos viviendo.»

«Llamo a todo el mundo a vivir con intensidad la caridad. Que seamos capaces de compartir. […] Un cariño, una sonrisa… si es así, será Navidad. Si no, será un tiempo ruidoso, pasajero. […] Que seamos caritativos, más que solidarios. […] Deseo que este tiempo lo disfrutemos, lo celebremos, y especialmente salgamos al encuentro de tantas personas.»

Quizá entre las palabras más llamativas, puedan encontrarse las que pronunció al referirse a un objetivo aún incumplido desde que llego a la diócesis, el de «ser una gran familia… tenemos que seguir trabajando. […] La familiaridad es comunidad, es vivir en comunión: cada uno es un regalo». Y que remarcó al decir: «Yo no quiero tener hijos pródigos. Quiero que estén todos en casa…».

Mañana a las 11 de la mañana celebrará la Navidad en el Dueso y por la noche en Cocina Económica, compartirá la mesa con personas que viven esta Navidad con este aliento de familia y cariño, en una institución que lleva más de 100 años sirviendo el Evangelio desde la mesa compartida.

El miércoles, a las 00:00, presidirá la tradicional Misa del Gallo, además de la Misa del día, en la Catedral, a las 12:00 en la que impartirá la bendición apostólica.

También D. Arturo compartió otras visitas que hará en este tiempo de octava de Navidad. Una será a Potes, con visita a dos pueblos, y donde también visitara y comerá con los ancianos de una de las residencias.

El sábado a las 18:00 en la celebración de la Sagrada Familia en la Catedral, junto a la delegación de Familia y Vida, con las familias y todos aquellos que quieran acercarse. También el domingo, con un acontecimiento que supera lo diocesano… será a las 18:00 la apertura del Jubileo 2025: «Peregrinos de la Esperanza».

A la una de la tarde el Obispo felicitó también la Navidad a la Curia diocesana, junto a la que cantó villancicos y compartió un ágape. Durante este encuentro envió un mensaje claro, que todas las personas de la diócesis sean una gran familia, porque «todos somos hermanos y debemos querernos y demostrarlo».

Compartir en redes:

Noticias relacionadas

El Espejo de la Iglesia – COPE – 26/09/2025

Balance de las XXI Jornadas Diocesanas de Formación Pastoral: Amados, elegidos y enviados

Ecuador de las Jornadas Diocesanas de Formación Pastoral: «Soy Yo el que os ha elegido»

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.