ESTE SÁBADO 31, TAMBIÉN SE INAUGURA, EN CORBÁN, EL CURSO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Este próximo sábado, 31 de octubre, a las 12h., en el Seminario de Corbán, Mons. D. Juan José Omella, (Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño), realizará la presentación de la Instrucción Pastoral “Iglesia, servidora de los pobres”.

Este acto es, también, la inauguración del Curso: La Doctrina Social de la Iglesia: “Un humanismo integral y solidario”, organizado de manera conjunta por el Centro Diocesano de Formación Teológica y Pastoral, por la Delegación de Apostolado Seglar y por el Secretariado de la Pastoral del Trabajo.

En la presentación de la Instrucción pastoral estará, igualmente, el Obispo de la Diócesis de Santander, Mons. D. Manuel Sánchez Monge, tiene como destinatarios “a todos los cristianos y cualquier persona de buena voluntad que quiera acudir”, se señaló desde la organización.

Sin duda, será “una gran oportunidad” para descubrir el documento “Iglesia, servidora de los pobres”, a través del cual los Obispos de la Conferencia Episcopal Española quieren compartir, con los cristianos y con quienes deseen escuchar su voz, su preocupación ante el sufrimiento generado por la grave crisis económica, social y moral que afecta a la sociedad española; y, también, quieren mostrar su esperanza por el testimonio de tantos miembros de la Iglesia que ofrecen lo mejor de sus vidas para atender a quienes más sufren las consecuencias de la crisis.
Inauguración Curso Doctrina Social Iglesia

Este acto en el seminario de Corbán servirá, asimismo para inaugurar el Curso: La Doctrina Social de la Iglesia: “Un humanismo integral y solidario”, organizado de manera conjunta por el Centro Diocesano de Formación Teológica y Pastoral, por la Delegación de Apostolado Seglar y por el Secretariado de la Pastoral del Trabajo.

Dicho curso se va a realizar mediante la puesta en marcha de grupos de trabajo en diferentes puntos de la Diócesis, con el objetivo de que aporte principios de reflexión, criterios de juicio y directrices de acción para la trasformación de la realidad  social con la fuerza del Evangelio, realizando así una lectura lúcida de los signos de los tiempos en que vivimos a la luz de la fe cristiana, explicaron los organizadores.

Compartir en redes:

Noticias relacionadas

Celebrada la XXX edición de las Jornadas de Lectura Creyente y Orante de la Palabra de Dios

Homilía XXVI Domingo del Tiempo Ordinario, por D. Jesús Casanueva Vázquez, Vicario Episcopal para el Clero

Iglesia Noticia | XXVI Domingo del Tiempo Ordinario & D. Alberto García, nuevo párroco de Consolación en Santander | 28 de septiembre

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.