DOMINGO 2º DE CUARESMA (12 de marzo)

Seguimos profundizando en la carta del papa Francisco: En este camino (de cuaresma), recibimos siempre una llamada a la conversión: el cristiano está llamado a volver a Dios “de todo corazón”, a no contentarse con una vida mediocre, sino a crecer en la amistad con el Señor. La escucha de Jesús, el Hijo amado, nos abrirá esos caminos de amistad.

►Escuchar y acoger la Palabra
Seis días más tarde, Jesús tomó consigo a Pedro a Santiago y a su hermano Juan, y subió con ellos aparte a un monte alto. Se transfiguró delante de ellos y su rostro resplandecía como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la lu. De repente se les aparecieron Moisés y Elías conversando con Él. Pedro entonces tomó la palabra y dijo a Jesús: ‘Señor ¡qué bien es que estemos aquí! Si quieres haré tres tiendas: una para ti, otra para Moisés, otra para Elías’. Todavía estaba hablando, cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra y dijo una voz desde la nube: ‘Este es mi Hijo, el amado, en quien me complazco. Escuchadlo’. Al oírlo los discípulos cayeron de bruces, llenos de espanto. Jesús se acercó y tocándolos, les dijo: ‘Levantaos, no temáis’. Al alzar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús, solo. Cuando bajaban del monte, Jesús les mandó: ‘No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos’. (Mateo 17, 1-9)

►Pensar la Palabra
¿Qué es lo que había ocurrido seis días antes? Jesús había hablado a sus discípulos de la exigencia del seguimiento: el que quiera venirse conmigo que cargue con su cruz y me siga… les había anunciado, por primera vez, su muerte y su resurrección. La cercanía de estas dos escenas nos pone de manifiesto la cercanía de la luz y las tinieblas. El inundado de luz es Aquel que consintió en atravesar la noche de la muerte.
Es una invitación a salir de las seguridades del valle y subir al monte de la luz. Sin más garantía que su palabra. Escuchadlo. Es la voz que llega a los oídos de Pedro, de Santiago y de Juan. De nuevo la invitación al seguimiento, a la acogida de la Palabra, que hará posible el cambio de nuestro corazón. El nacimiento del hombre nuevo.

►Orar y contemplar la Palabra
– Contemplo la escena y me dejo introducir en la experiencia de iluminación del Tabor.
– Escucho la palabra del Padre que me llega hoy a mí: Este es mi Hijo amado: Escúchalo.
– Me dispongo a despertar de mis sorderas para acoger la llamada de Jesús: el que quiera seguirme, el que esté dispuesto a fiarse de mí, el que quiera vivir una vida nueva y distinta, marcada por el amor… está invitado a subir al monte de la luz y dejar el valle.
– Yo también soy invitado a subir a ese monte, ¿cuáles son las seguridades que me impiden subir?
– Oro al Señor diciendo: Quiero escuchar tu voz y fiarme sólo de tu Palabra.

►Actuar desde la Palabra
Despertar de mis sorderas: Puedes, durante esta semana comprometerte a estar más atento a la palabra de la gente con la que estás más frecuentemente: familia, trabajo, amigos… atender a sus necesidades y a sus gustos. Cada noche pregúntate qué ha supuesto ese ejercicio para ti.
Piensa, si a través de esas palabras, alguna vez has escuchado a Jesús mismo que se hace presente en aquellos que caminan contigo.
Abre tu oído a aquellos que necesitan de ti. Y escucha la Palabra de Jesús: Cuando hacéis algo a uno de estos, me lo hacéis a mí.

Compartir en redes:

Noticias relacionadas

El Espejo de la Iglesia – COPE – 17/10/2025

Caminando | DOMUND: Misioneros de esperanza entre los pueblos | 15.10.2025

La iglesia parroquial de San Vicente Mártir de Los Corrales de Buelna celebra su centenario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.