D. MANUEL SE ACERCÓ EN NOCHEBUENA A LA RESIDENCIA DE LAS HERMANITAS, PARA VISITAR A LOS ANCIANOS Y MOSTRARLES SU CERCANÍA

Nuestro Obispo, D. Manuel Sánchez Monge, quiso acercarse en la Nochebuena pasada a la residencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados Santa Lucía, en Cazoña, para acompañarles en esta jornada tan señalada.

Su visita fraternal se inició coincidiendo con la cena de los ancianos. Así, recorrió dos salas donde cenaban en ese momento numerosos mayores a los que saludó personalmente y les entregó un sencillo obsequio en una cajita dorada. D. Manuel, incluso, pudo saludar a una vecina suya de su pueblo natal, Fuentes de Nava (Palencia) que se halla alojada en esta residencia.

En su visita estuvo acompañado por la superiora de la Comunidad, Sor Ascensión Ferreras y por el capellán, el sacerdote José Antonio San Emeterio, aunque hubo momentos en que se sumaron algunas religiosas y trabajadores del centro.

De esta forma, nuestro pastor quiso hacerse presente en una Noche tan especial ante estas personas, muchas de las cuales se encuentran solas. Por ello, resaltó que si el Señor tuviera que nacer físicamente de nuevo, el de esta residencia sería un ambiente favorable para nacer aquí el Hijo de Dios.

Con su presencia, D. Manuel quiso manifestar a los residentes “su cercanía y afecto”, y a la vez mostrarles que “su obispo se acuerda de ellos y les acompaña en esta Noche tan especial”.

Igualmente, recordó que el Papa Francisco relaciona a los jóvenes con los ancianos porque los mayores tienen una sabiduría acumulada que es una riqueza para todos, señaló. En su recorrido también saludó a los trabajadores del centro que ese día se encontraban de turno, entre ellos los de la cocina.

En esta residencia hay cerca de 190 ancianos y la comunidad de religiosas es de14 hermanas. Además el obispo pudo contemplar durante su visita el Belén Navideño de esta residencia, que es uno de los más notables de Santander.

Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados Santa Lucía, en Cazoña, llegaron a la ciudad de Santander en 1880. La fundadora de esta congregación fue Santa Teresa de Jesús Jornet, en el año 1873, y su carisma religioso es la «caridad a la ancianidad desvalida».

Declaraciones

GALERÍA DE FOTOS

Compartir en redes:

Noticias relacionadas

Celebrada la XXX edición de las Jornadas de Lectura Creyente y Orante de la Palabra de Dios

Homilía XXVI Domingo del Tiempo Ordinario, por D. Jesús Casanueva Vázquez, Vicario Episcopal para el Clero

Iglesia Noticia | XXVI Domingo del Tiempo Ordinario & D. Alberto García, nuevo párroco de Consolación en Santander | 28 de septiembre

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.