Este sábado 20 de septiembre ha tenido lugar el primer pleno del Consejo Pastoral Diocesano de este curso 2025-2026.
La reunión comenzó con una oración, poniendo sus frutos en las manos del Señor y, a lo largo de la jornada, se presentaron acciones concretas y se compartieron las líneas pastorales que guiarán los próximos meses. Algunas de ellas darán continuidad al trabajo iniciado el año pasado y otras responden a demandas e inquietudes diocesanas que se harán realidad en el presente curso.
Nuestro Obispo, D. Arturo, recordó que la presencia de Dios en todo, como motor de nuestra vida y de nuestros quehaceres diocesanos, es lo que motiva la vida diocesana y da el verdadero sentido a nuestra misión evangelizadora como Discípulos Misioneros; además, también nos ayuda a la Comunión, único modo de caminar juntos. La diversidad de carismas existentes y la variedad de aportaciones nos enriquecen mutuamente para anunciar a Jesucristo con nuestras palabras y nuestras obras todos los días de nuestra vida.
D. Ricardo Alvarado presentó las líneas pastorales relacionadas con la Vicaría de Acción Caritativa y Social, siendo el itinerario de Presencia Pública el que marque de un modo especial este ámbito. Con un sentido de compromiso y de trabajo en equipo entre varias delegaciones y secretariados pertenecientes a esta Vicaría explicó los objetivos principales:
- Crear y fomentar espacios de formación para ayudarnos a dar razón de nuestra esperanza en los lugares en que nos movemos y a los que estamos llamados a transformar, con mirada objetiva, según el corazón de Dios.
- Acompañamiento y formación del voluntariado que trabaja con estas realidades.
- Crear espacios de reflexión que susciten proyectos diocesanos que nos lleven a visibilizar que vivir la esperanza es posible, al estilo de Jesucristo.
Actividades concretas en este ámbito presentadas por D. Teo Santos:
– Jornadas sobre las Migraciones, del 6 al 8 de octubre (lunes 6, mesa redonda sobre el tema de las migraciones desde el punto de vista de la fe; martes 7, dinámica “Bibliotecas Humanas: Conversaciones de Vida sobre la Trata y las Migraciones”; miércoles 8, Jubileo de la realidad migrante de la Diócesis, en la Catedral).
– Semana Social, 19 y 20 de diciembre, aproximación a las Semanas Sociales propuestas por la CEE, (viernes 19, aniversario del nacimiento del Cardenal Herrera Oria; sábado 20, Espacio abierto: “Para una Economía de Vida”).
D. Óscar Lavín hizo referencia a las líneas pastorales relacionadas con el resto de itinerarios y con la Vicaría de Evangelización.
De un modo general, se avanzará en el objetivo principal de marcar un estilo sinodal en nuestra diócesis (conversión personal, conversión de estructuras y trabajo en red) con las siguientes acciones concretas:
- Puesta en marcha de la Escuela Diocesana de Acompañamiento, respondiendo a las necesidades diocesanas planteadas.
- Creación de Equipos Apostólicos Discípulos Misioneros, cuyo reto es descubrir que el Bautismo exige por su propia naturaleza la consagración de la vida, que nos lleva a una misión que se puede convertir en ministerio. Esto también conlleva la coordinación entre delegaciones y secretariados (trabajo en red).
- Activación de los Consejos Pastorales Arciprestales para la aplicación del Sínodo: Dar voz al Pueblo de Dios en todo el territorio diocesano.
En este apartado destacó varias acciones concretas:
- Encuentro Diocesano de Consejos Pastorales Arciprestales del 25 de octubre.
- Coordinación, acompañamiento y seguimiento, desde la recién creada Secretaría de Evangelización, cuya coordinadora es Dña. Gloria Martín.
- Creación del Equipo Sinodal Diocesano y trabajo sinodal con la metodología de la Conversación en el Espíritu que llevará al discernimiento de la realidad, en un tiempo y lugar concretos.
Concluyó la jornada con la confianza de estar en las manos de Dios, que es Dios vivo y permanece siempre, y con el ánimo y la ilusión de caminar siempre juntos para ayudarnos mutuamente en esta bella misión que el Señor nos encomienda.
Para terminar, un recordatorio y llamamiento:
Os esperamos a todos en el Musical “Original. El paso de Carlo”, sobre el Santo Carlo Acutis, joven influencer, y su devoción a la Eucaristía y su vida de fe; que tendrá lugar el 27 de septiembre, en el Palacio de festivales de Santander.
Entradas